El Día de la Mujer por muchos años a sido una fecha clave para visibilizar la relevancia de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, pero también ha sido una fecha crucial para reconocer los desafíos que persisten en la búsqueda de la igualdad de género. Este día representa una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados y las acciones necesarias para acelerar el cambio.
Una de las pautas más necesarias para lograr la igualdad, es el ámbito de la salud mental, debido a que esta tiende a afectar la calidad de vida de las personas, pero muchas mujeres enfrentan obstáculos significativos para acceder a apoyo adecuado debido a las barreras de género y los estigmas persistentes.
Tema 2024: Acelerar las Acciones hacia la Igualdad
Teniendo en cuenta lo anterior, el tema elegido para el Día de la Mujer de 2024 es “Acelerar las Acciones”. Según International Women’s Day (2024), al ritmo actual de progreso, la paridad de género plena no se alcanzaría hasta el año 2158, es decir, dentro de cinco generaciones. Lo cual resalta la necesidad urgente de abordar las barreras sistémicas mediante estrategias, recursos y actividades que impulsen el avance de las mujeres en diversos sectores; siendo una de estas barreras sistémicas es la falta de cuidado en la salud mental de la mujer.
Factores que Impactan la Salud Mental de las Mujeres
La salud mental está profundamente influenciada por variables como el género, la raza, la identidad y la edad. Factores externos e internos pueden contribuir al bienestar o deterioro emocional de las personas, las mujeres, en particular, enfrentan mayores niveles de trauma, abuso y presiones sociales desde la infancia, lo que las coloca en una situación de mayor vulnerabilidad (Health in Mind, 2024). Estas experiencias impactan su capacidad para alcanzar una buena salud mental, generando un ciclo que perpetúa la desigualdad.
Diferencias de Salud Mental entre Mujeres y Hombres
De acuerdo con McLean Hospital (2024), las mujeres tienden a presentar tasas más elevadas de trastornos de salud mental que los hombres. Los factores hormonales, las experiencias de vida y las presiones culturales contribuyen a esta disparidad. Entre los problemas más comunes que afectan a las mujeres se encuentran:
- Depresión: Las mujeres tienen el doble de probabilidades de desarrollar depresión en comparación con los hombres.
- Ansiedad: Los trastornos de ansiedad generalizada y de pánico son más prevalentes en mujeres.
- Trastornos de la conducta alimentaria: Los ideales de belleza y presiones sociales son factores contribuyentes.
- Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): Las mujeres son más propensas a experimentar TEPT debido a una mayor exposición a violencia doméstica y sexual.
En contraste, los hombres suelen presentar trastornos como la adicción y comportamientos impulsivos con mayor frecuencia. Estas diferencias refuerzan la importancia de diseñar intervenciones de salud mental sensibles al género.
Iniciativas para el Empoderamiento y la Salud
El reconocimiento de las desigualdades de género y su impacto en la salud mental es un paso esencial para construir una sociedad más equitativa. Es crucial acelerar las acciones para romper las barreras estructurales y garantizar que todas las mujeres puedan prosperar en un entorno inclusivo. Brindar apoyo accesible, comprensivo y especializado en salud mental a las mujeres no solo mejora su bienestar individual, sino también fortalece el tejido social en su conjunto.
Así mismo, el día internacional de la mujer también impulsa acciones para fortalecer el empoderamiento económico y social de las mujeres, incluyendo (International Women’s Day, 2024):
- Reclutar, retener y desarrollar talentos diversos.
- Promover el liderazgo femenino en negocios, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
- Diseñar infraestructura inclusiva.
- Proveer acceso a educación y formación de calidad.
- Fomentar el talento creativo y artístico.
- Apoyar la participación de mujeres y niñas en el deporte.
Bibliografía
International Women’s Day. (2024). IWD 2025 campaign theme is “Accelerate Action.” https://www.internationalwomensday.com/Theme
Health in mind | International Women’s Day 2024. (2024). https://health-in-mind.org.uk/resources/international-womens-day-2024/
McLean Hospital. (2024). The Importance of Women’s Mental Health . (2024). https://www.mcleanhospital.org/essential/why-we-need-pay-attention-womens-mental-health
¿Y tú qué opinas?